
Lab4 rezPez_Lab en la Salle-Maravillas: máscaras
Contagiados por el espíritu carnavalesco esta semana hemos propuesto en nuestro Laboratorio trabajar con máscaras. Reflexionamos juntos acerca de nuestra identidad y su ocultación detrás de una máscara. De lo seguros (o no) que nos sentimos cuando «desaparecemos» y del origen y tradición de la Fiesta del Carnaval.
Con el grupo de 1º a 3º sugerimos construir una máscara de cartón: base blanca a la que queremos dar mucho color, plumas y hojas, y algo que nos haga brillar!
Con el grupo de los mayores, utilizamos el Carnaval para acercarnos a la figura del pintor Paul Klee.
Como punto de partida el cuadro Senecio pintado por Klee hacia 1922. Como en el Actor o el Clown, otras de sus obras de los años veinte, a Paul Klee lo encontramos, a menudo, inmerso en el mundo del teatro, los actores, la ambigüedad artística… En las obras que dedica a la figura humana entremezcla realidad e ilusión, retratos y máscaras, en un juego irónico al que este inclasificable pintor juega-pinta-representa-indaga.

Nos interesaba la obra Senecio como pretexto para proponer crear una máscara en que la geometría se superponga a los rasgos del rostro. De este modo empezaremos a descubrir las líneas auxiliares que nos sirven para representar una cara: la línea vertical de simetría, líneas de ojos y mandíbula, líneas de los diferentes planos que componen la volumetría…
Los niños se han implicado mucho y los resultados han sido asombrosos!