Lab2_klee shapes! Otra aproximación de rezPez_lab a la forma geométrica, durante el pasado mes de Noviembre, fue a través de la obra del polifacético Paul Klee. Grupo de mayores_Como punto de partida, sus máscaras, actores y clowns… un Klee inmerso en el mundo del teatro y la ambigüedad artística… En las obras que dedica a la figura humana entremezcla…
Etiqueta: Paul Klee
Lab16_colooooor
rezPez_lab abril_color c o l o o o o o r ! … El color me posee. Ese es el significado de esta hora feliz: el color y yo somos uno. Soy un pintor… Klee En Abril hemos comenzado a experimentar con el color. Una paleta que nos invita a mezclar y nos ofrece…
Lab5_City-Klee!
Noviembre 2016_ LA FORMA_ rezPez_Lab5_ City-Klee! Después de analizar CADA forma, nos disponemos a SUMAR formas. Elegimos al inclasificable Paul Klee por su intuición visual, por el fantástico uso que hace del color, por su lenguaje propio con letras geométricas… y por su modo de juntar, yuxtaponer, componer formas para crear poemas visuales que los niños entienden perfectamente. Ante la dificultad de explicar…
Lab4_ de máscaras y geometrías
Lab4 rezPez_Lab en la Salle-Maravillas: máscaras Contagiados por el espíritu carnavalesco esta semana hemos propuesto en nuestro Laboratorio trabajar con máscaras. Reflexionamos juntos acerca de nuestra identidad y su ocultación detrás de una máscara. De lo seguros (o no) que nos sentimos cuando “desaparecemos” y del origen y tradición de la Fiesta del Carnaval. Con el…
2º semana_mirándonos a la cara
2º semana en rezpez_lab con los grupos de Primaria: acerca del rostro. Preámbulos: Rostros_Retratos han sido pintados a lo largo de toda la Historia del Arte. Hemos visto la evolución del retrato desde el Quattrocento hasta nuestros días, el recorrido desde la pintura figurativa hasta la Modernidad y la Post-M. (Qué es el Arte Abstracto?: han preguntado… interesante…
2º semana_danzad, danzad
Grupo de 5 años_ segunda semana en rezPez_lab: Compartiendo en la asamblea: El cuadro de Paul Klee: Tänze vor Angst (Bailando con el miedo) es nuestro punto de partida. Observar lo que vemos, interpretar qué son esas figuras, imitarlos, desvelar posibles títulos, trabajar con una emoción: el miedo… y después lo mejor: bailar por el aula como si tuviéramos miedo….