Lab5_City-Klee!

Noviembre 2016_ LA FORMA_

rezPez_Lab5_ City-Klee!

Después de analizar CADA forma, nos disponemos a SUMAR formas.

Elegimos al inclasificable Paul Klee por su intuición visual, por el fantástico uso que hace del color, por su lenguaje propio con letras geométricas… y por su modo de juntar, yuxtaponer, componer formas para crear poemas visuales que los niños entienden perfectamente. Ante la dificultad de explicar la obra de Klee «nos dejamos llevar» y mostramos: Burg und Sonne, 1928 (Castillo y Sol)

Castillo y Sol, 1928
Castillo y Sol, 1928

Qué es esto?... suposiciones, ideas, historias y, curiosamente, además de ver «casas», «ciudades», «cuadrados»… los niños reconocen sin dificultad El Castillo (las miradas de los niños y la de Klee siempre tan cercanas).

Klee… Manteniendo en la retina los colores de sus viajes a Italia y Túnez, de los mosaicos de Rávena y las casas árabes… Klee realiza este óleo repitiendo un módulo: el cuadrado e investigando sobre las innumerables posibilidades del color.

Proponemos trabajar por tanto la serie-repetición-composición. Una suma de módulos geométricos que, repitiéndose de un modo aleatorio (o no), representarán el perfil de nuestra ciudad imaginaria. Para ello cada niño tendrá un dibujo (que será un fragmento del «sky line» de la ciudad que luego formaremos juntos) en el que dibujar una nueva trama:

el color! Recordamos el circulo cromático y los colores complementarios. Y pintamos, pintamos, pintamos y pintamos… buscando contrastes y tonos, colores «que pegan» o no, colores cálidos y fríos, vacíos de color…

cof

Et voilá!… una nueva ciudad!