fachadas urbanas

¿Cómo es la cara de un edificio? Qué es una fachada? Qué elementos tiene la fachada: para qué sirven las ventanas….podríamos vivir sin que entre la luz… cómo accedemos al interior de una vivienda? …y la cara de la ciudad? Todas las calles son iguales? Cómo son las calles del centro de la ciudad….son diferentes…

atrapando el espacio

…primeras reflexiones sobre el espacio arquitectónico y sus fronteras: pieles que separan y protegen, dentro y fuera, superficies que delimitan el espacio interior y «lo atrapan»… 1_Cajas Metafísicas de Jorge Oteiza …creación de huecos de espacios vacíos en escultura como objeto experimental, desocupación espacial del cubo… Nos aproximamos al trabajo del escultor vasco Jorge Oteiza…

human being

Cuando miramos por primera vez a nuestro alrededor, a los espacios construidos donde vivimos, espacios que recorremos, donde estudiamos, nos divertimos, donde hacemos deporte… es importante reflexionar acerca de: Para quién se han pensado, diseñado y construido? El punto de partida de nuestros laboratorios rezPez_lab, al iniciar el curso, suele ser la figura humana. Proponemos diversas…

_start 2018-2019

….begin again… Octubre de 2018_ comienzos del laboratorio artístico rezPez Nuevo curso… aunque con retraso, comenzamos las crónicas del 1º trimestre de rezPez_lab en el Colegio LaSalle Maravillas de Madrid. Muchas caras nuevas, idénticas incertidumbres hacia una actividad en la que, lo único que sabemos, es que algo tiene que ver con el Arte y la Arquitectura….

rezpez_lab9_playgrounds!

Lab9_playgrounds! Abril _ Texturas y Materiales  _  ¿De qué están hechos los edificios los edificios? https://player.vimeo.com/api/player.js Experimentación del entorno construido más próximo mediante los sentidos: ver, tocar, escuchar, oler… El aula sale al exterior con el objetivo de convertirnos en exploradores del patio. _otras miradas: qué vemos? recorridos mirando a través de un espejo (entornos reflejados), catalejos para…

rezpez_lab8_light cities!

Lab8_light cities! Luz-Oscuridad  /  Luz-Hueco  /  conceptos unidos e inseparables. Los huecos en fachada como constructores de la forma arquitectónica, como vínculo de conexión, como captadores del entorno y de su luz, huecos para participar del exterior, para apropiarnos de él… Luz que transforma, ilumina y nos permite ver. Trabajo en papel – origami –plegados que, al abrirse,…

rezpez_lab6_pop-up home!

Lab6_pop-up home! Febrero_Para introducir el tema de Luz-Oscuridad, que empezaremos durante el mes de Marzo, proponemos el taller: pop-up home (by amag!). Nos fijamos en las estaciones del año y la arquitectura: Cómo cambian las «caras» de las casas de una barrio residencial cualquiera cuando es primavera? Y cuando es invierno?…  Cómo está el paisaje,…

rezpez_lab4_real-imaginario

Lab4_real-imaginario Enero_continuamos profundizando sobre la figura humana. REAL_Proponemos una actividad para «entrenar la mirada», dibujar lo que vemos (no la imagen que tenemos del objeto), aprendemos a representar diferentes posturas del cuerpo prestando especial atención a las proporciones de cabeza-tronco-brazo-pierna.  IMAGINARIO_Salto al vacío: después de observar lo que nos rodea, «vemos» dentro de nuestra imaginación…

rezpez_lab3_medir-nos!

Diciembre_MEDIDA Y ESCALA_ Aprender a medir y a medir-nos. La proporción humana. Armonía y equilibrio. Escala en Arquitectura. Lab3_medir-nos! La necesidad de medir al hombre _medir-nos_ tiene una relación directa con el lugar que habitamos. Imágenes como Alicia creciendo cuando comía la galleta al llegar al País de las Maravillas nos evocan el constante diálogo entre…

rezpez_lab2_klee shapes!

Lab2_klee shapes! Otra aproximación de rezPez_lab a la forma geométrica, durante el pasado mes de Noviembre, fue a través de la obra del polifacético Paul Klee.  Grupo de mayores_Como punto de partida, sus máscaras, actores y clowns… un Klee inmerso en el mundo del teatro y la ambigüedad artística… En las obras que dedica a la figura humana entremezcla…