Cuando miramos por primera vez a nuestro alrededor, a los espacios construidos donde vivimos, espacios que recorremos, donde estudiamos, nos divertimos, donde hacemos deporte… es importante reflexionar acerca de: Para quién se han pensado, diseñado y construido?
El punto de partida de nuestros laboratorios rezPez_lab, al iniciar el curso, suele ser la figura humana. Proponemos diversas variaciones ella: el rostro_proporciones en el rostro real y distorsiones en rostros imaginarios o nuestro cuerpo_la escala humana o el hombre como unidad de medida_
Este curso nuestras propuestas, que se desarrollaron en varias sesiones con diferentes grupos, han sido:
1_Rostros de Bruno Munari
Laboratorio en el que proponemos experimentar con las diferentes formas de representar gráficamente el rostro humano: ojos, nariz y boca que van cambiando de forma, posición, proporciones y códigos visuales para ser representados. Tomamos como referencia a Bruno Munari y sus variaciones sobre el rostro humano.
2_Human Being
Laboratorio dedicado a experimentar con las proporciones del cuerpo humano: medir-nos utilizando como referencia nuestras manos y construir-nos en papel. Qué elementos de mobiliario y en el espacio del aula están hechos a nuestra medida? Qué pasaría si la altura de mesas, sillas, de la manilla de la puerta, del techo…fueran diferentes?
3_Siluetas de Keith Haring
4_Modulor Le Corbusier
Laboratorio de Arquitectura para Secundaria. Partiendo de la importancia de diseñar los espacios arquitectónicos teniendo como referencia al hombre, se proponen reflexiones acerca de la proporción humana en: El hombre de Vitrubio, Propociones de Durero, Modulor de Le Corbusier o diseño de espacios según Neufert.
Por primera vez los alumnos trabajan la escala. Para ello representan gráficamente y a escala, siguiendo el patrón del Modulor de Le Corbusier, las medidas de su cuerpo en un dibujo en acuarela. En sucesivas sesiones pasarán a tres dimensiones construyendo-se en escultura de alambre.