rezPez_lab_Lab 17 en el Colegio LaSalle-Maravillas
«Un antiguo paisano mío, un cierto Leonardo, nacido en un pueblecito cerca de Florencia: Vinci, era un hombre muy curioso. Se pasaba horas y horas a observar las plantas; después las dibujaba y anotaba todo lo que aprendía sobre cómo crecen las plantas»… éste es uno de los primeros párrafos que Bruno Munari escribe en su libro: Disegnare un Albero.
Plantas – Árboles
Curiosidad – observación.
Crecimiento – estructura
Con estas tres ideas comenzamos nuestro Laboratorio que nos va a permitir construir un árbol, en dos o tres dimensiones, y experimentando con varias técnicas.
Seguimos el trabajo de Leonardo da Vinci – Bruno Munari para encontrar una ley común que explique cómo crecen los árboles: ramificación binaria: cada tronco/rama se va dividiendo en dos según asciende, teniendo en cuenta que las ramas superiores siempre son más delgadas que las inferiores. Esto nos permite:
1_observar el entorno natural y reflexionar acerca de algo en lo que probablemente nunca nos hemos detenido: el por qué de la forma de las plantas y su crecimiento.
2_encontrar similitudes entre el árbol y la casa, como propone Mauhaus en el artículo que inauguró la revista de arquitectura para niños Amag!: ambos son lugares que sirven de hogar, y ambos tienen la necesidad de «agarrarse» al terreno…