Lab14_deambular

rezPez_lab marzo_espacio y movimiento

d  e  a  m  b  u  l  a  r


Para percibir el espacio necesitamos recorrerlo. Nuestro cuerpo  nos dan la medida. Es el movimiento de las personas lo que da significado al espacio arquitectónico.

Ofrecemos experimentar el espacio cercano (el aula) a través del movimiento: los puntos de vista en la percepción del espacio ( un mismo espacio visto sentados, subidos encima de una mesa, tumbados en el suelo…), la luz en el espacio (percepción a distintas horas del día, con luz u oscuridad), el tiempo en el recorrido ( lo que vemos cuando «deambulamos» o cuando corremos)… Imaginamos lugares con mucha gente o solitarios, lugares donde habita la calma o donde el bullicio impera, lugares para el silencio, para el deporte, para la contemplación, para el juego…

Deambular por el espacio, contemplar cómo se mueven los otros («llenando» todo el espacio disponible o dejando «lugares vacíos»), materializar el movimiento invisible…

Muchas acciones vividas que nos conducen a la representación material de «aquellos que deambulan»: Alberto Giacometti y sus esculturas. 

collage1

Materiales que nos permitan moldear y construir esas figuras solitarias que se entrecruzan por al ciudad. Deambulando… pero en nuestro laboratorio las figuras de Giacometti se contorsionan, bailan por la calle, son casi acróbatas!

collage2

collage4b

IMG_20170323_171941 1

IMG_20170329_134750

collage3