Lab3_ Objects!

Noviembre 2016_ LA FORMA_

rezPez_Lab3_ Objects!

Empezamos un nuevo mes…mes dedicado a LA FORMA.

Nos aproximamos a la forma desde la observación: qué formas básicas identificamos en los objetos que tenemos a nuestro alrededor. Nos lanzamos a encontrar objetos por el aula: algo con forma de triángulo, de rectángulo…y de óvalo. Nos damos cuenta de qué formas encontramos con más facilidad y cómo estamos rodeados de ángulos rectos y formas cuadradas.

Nos cuestionamos: por qué cuando proyectamos una casa lo hacemos con formas rectangular ?… Por qué las botellas de agua tienen forma cilíndrica?… Tiene algo que ver la forma de un objeto con la función que desempeña?

Mostramos imágenes sugerentes de otras formas en arquitectura: Torres Blancas en Madrid, Pabellón Finlandés en la Expo Shanghai 2010 o The Seed Cathedral.

Proponemos dibujar objetos. El mejor modo de comprender una forma es dibujarla (Making is thinking). Nos disponemos a dibujar al natural como los grandes pintores!

12 objetos agrupados por colores.

1. mirar bien _ 2. observar proporciones y formas simples que componen el objeto _ 3. dibujar sin miedo.

cof

cof

Este Lab3_Objects! se ha desarrollado con niños de 6 a 12 años y, por ello, es muy interesante ver la evolución en el dibujo de los niños.

Las respuestas gráficas han sido muy diferentes: desde la representación esquemática (en niños de 6-7 años) hasta el realismo de los niños más mayores. A los más pequeños les cuesta mucho representar el objeto que tienen delante, dibujan la idea que tienen del objeto no lo que ven: por ejemplo,no representan la botella que tienen ante sus ojos sino la idea que tienen ellos de «botella» (son, sin embargo, muy capaces de ver después las diferencias entre lo dibujado y lo real). También es importante señalar la auto-confianza de los pequeños hacia sus dibujos ( se sienten siempre capaces y felices con el resultado) frente a la actitud crítica hacia ellos mismos de los mayores.

Tanto el proceso como el resultado han sido sorprendentes… y geniales!. Así fue nuestro Laboratorio:

cof

cof

sdr

 

cof

cof

cof

sdr

cof

cof