
Lab6 de rezPez_lab en el Maravillas_conociendo a Matisse (I)
Empieza nuestro taller mostrando un cuadro: Mujer con sombrero, Henri Matisse, 1905. Qué reacción tienen los niños? Será similar al enfado que suscitó en el Salón D’Automne de París en 1905?
Es el color el protagonista de sus respuestas: por qué esa cara verde?…sólo se ven manchas… Conocer a Matisse a través del color es una de las aproximaciones que más nos interesan. Nos trasladamos al París bohemio de principios de siglo donde, tras la estela de los impresionistas, encontramos a un Picasso descomponiendo y desestructurando en geometrías y a un Matisse pintando y jugando fieramente con el color. (Qué suerte hemos tenido, además, con que dos alumnas hayan preparado en el colegio un proyecto sobre Matisse y sepan tanto de su vida: gracias Inés y Marta!).
Mostramos obras del artista ordenadas cronológicamente para ir observando la evolución de sus obras, del empleo del color sin dejar el respeto por la línea, de sus interiores con ventana para dejar entrar el exterior, de la luz del Sur ensus cuadros… y nos detenemos al final de su vida, cuando en una silla de ruedas y con tres elementos: papel, gouache y tijeras, nos regaló los Cut-outs. Explicamos, entrando en la página del MOMA, el proceso de realización de estas maravillosas pinturas con tijeras.
Manos a la obra: en esta primera sesión se trata, nada más y nada menos, que de pintar. Aprendemos qué es el círculo cromático y preparamos nuestras láminas al modo Matisse: pintando, experimentando y mezclando para ir obteniendo nuevos colores a partir de los colores primarios.
Et voilà!