Por qué mi hijo debe aprender arte?

collage2 Munari

«Ahora que conocíamos las respuestas nos han cambiado las preguntas»

Mario Benedetti

Hoy la educación se está adaptando a una nueva realidad: nuevas maneras de enseñar, tecnologías que cambian día a día, toda la información necesaria (y más) al alcance de un clic… Es por eso que nos preguntamos qué habilidades-capacidades debemos ofrecer a nuestros hijos para que sean mejores y más felices en su proyecto de vida. 

En los inicios del curso escolar, con una oferta completísima de actividades extra-escolares, desde rezPez_lab os proponemos esta pregunta: Por qué mi hijo debe aprender arte?

CREATIVIDAD

PORTADA

El niño es el protagonista de su aprendizaje. Está rodeado de información, tiene al alcance de la mano todo lo que necesita consultar, y lo importante es lo que él aporte de nuevo. Para ello necesitamos la creatividad: que es la capacidad de originar ideas nuevas y que aporten valor. Y esto nos lo puede enseñar la experiencia artística.

La buena noticia es que la creatividad se puede aprender y entrenar y es vital, no sólo para las profesiones artísticas, sino para ese futuro que tienen nuestros hijos por delante y donde van a tener que idear soluciones ingeniosas y nuevas para problemas que hoy todavía no conocemos. 

DESARROLLAR UNA PERSONALIDAD COMPLETA

«Es que quiero sacar de ti tu mejor tú»

Pedro Salinas

«Cuando estamos haciendo aquellos que amamos, pueden darse frustraciones, decepciones y momentos en lo que sencillamente no funciona o no cuaja. Pero cuando lo hace, transforma nuestra experiencia. Nos volvemos decididos y entregados. Vivimos el momento. Nos perdemos en la experiencia y damos lo mejor de nosotros mismos

Ken Robinson

1

Cuando en Finlandia se crearon las  Escuelas de Arte para Niños  se basaban en que “la educación integral de arte desarrolla la personalidad completa”: practicar arte impacta en la totalidad de la persona –no es una cuestión de practicar sólo una habilidad o destreza concreta, sino que el arte ayuda al desarrollo del pensamiento, la vida emocional y la observación.

Trabajamos dos de los procesos que intervienen activamente en el proceso creativo, como son la ATENCIÓN (cuyo fomento es tan necesario  hoy en un mundo lleno de estímulos que nos dispersan) y la EMOCIÓN ( la inteligencia emocional es la clave para ser felices y saber relacionarnos de modo positivo con el otro).

Aprendemos la DIVERSIDAD: todos somos diferentes y como personas diversas el aprendizaje debe conectar con nuestra manera de ser única.

Desarrollamos nuestra la CURIOSIDAD: éste es el secreto para encender la llama del aprendizaje y despertar esas “ganas de aprender” que todo niño tiene latente en su interior: todos los niños son aprendices naturales.

VIVIR UNA ATMÓSFERA EXPERIMENTAL Y CREATIVA

composicion color 1

En el aprendizaje artístico jugamos a experimentar y vivir en un nuevo espacio creativo donde  la colaboración es fuente de conocimiento y de crecimiento. Es un viaje en grupo, donde se aprende de los demás, nos inspiramos unos en otros y aprendemos lo rico que es el trabajo cooperativo.