Cuando me coloco delante de un lienzo, no sé nunca lo que voy a hacer; y yo soy el primer sorprendido de lo que sale.
Joan Miró
… primera semana en el Mater, días de encuentros: nos conocemos, aprendemos los nombres… los niños me miran, escuchan atentamente y se embarcan felices en la aventura rezpez.
Cómo expresar la incertidumbre que se siente al empezar algo nuevo?
Algo inesperado es nuestra primera actividad. A partir del dibujo automático que experimentaron, entre otros, los pintores surrealistas, proponemos a los niños que, con los ojos tapados y al ritmo de la música, dibujen libremente sobre papel continuo blanco. El dibujo no intencionado es el lugar desde el que comenzamos y es Miró quien nos acompaña en esta actividad. Se trata de que los niños vayan creando a partir de sus dibujos a ciegas y utilizando rotuladores con los tres colores primarios (rojo, amarillo y azul). Durante este proceso van conociendo algunas de las obras de Joan Miró: su lenguaje, simbología, el uso del color… Recorremos el camino inverso al que estamos acostumbrados al dibujar: son las líneas y las superficies de color las que van hablando, las que nos llevan a una historia que contar y nos desvelan el título de nuestros trabajos.