lab12_a tree

rezPez_lab febrero – – – – – – estructuras

A       T  R  E  E  

cof

Mientras imaginábamos paisajes con puentes, los pequeños de rezPez hemos vuelto la mirada a los árboles… verde que te quiero verde… un viejísimo amigo mío, un cierto Leonardo, natural de un pequeños pueblo cerca de Florencia: Vinci era una hombre muy curiosos. Se pasaba horas y horas contemplando la naturaleza (B.Munari en «Disegnare un albero«)… Es en la contemplación de las cosas donde reside el secreto para su comprensión ( y para su representación). Detenerse y Mirar cómo crecen los árboles (sería fantástico poder hacerlo!).

Asomados al libro de Munari, admiramos como los árboles crecen y se ramifican. Como algunos crecen inclinados por la brisa del mar, o en altos alto buscando el sol, como sus ramas se van dividiendo sucesivamente respetando la regla de que la rama más alta es siempre más delgada que la anterior de la que nace… admiramos ramas lineales o curvas, corteza de todas las texturas ...

Hoy nosotros construimos un árbol a partir del crecimiento binario. Un árbol que, una vez entendida y construida su estructura, haremos florecer inspirándonos en The tree, 1958 de Philip Sutton:

The Tree 1958 by Philip Sutton born 1928

Así lo pasamos en el Laboratorio:

collage

collage3

collage2

… y los árboles salieron del papel:

collage4
actividad inspirada en roots de mauhaus en amag!